Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Léon Benois, 1897- 1899. Capilla Sainte-Marie-Madeleine (© Institute MathildenHöhe, Darmstadt)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Soler i Rovirosa, Francesc

Barcelona 1836 - 1900

9 Escenógrafo


Ramon Casas, <em>Retrato de Francesc Soler</em> (© MNAC. Barcelona. Calveras, Mérida, Sagristà)

Formado en la Llotja y en el taller de Marià Carreras, se trasladó a París para mejorar sus conocimientos, y, durante un tiempo, entre 1862 y 1869, trabajó en el taller de Charles Antoine Cambon como encargado de la parte de perspectiva. Más tarde, fue jefe de taller de Joseph Thierry, escenógrafo francés de renombre.

Se convirtió en el renovador de la escenografía catalana, principalmente desde el punto de vista técnico, que no formal, puesto que aún estaba muy ligado a la tradición decimonónica de carácter realista (Escenografia de Tristany i Isolda [Escenografía de Tristán e Isolda] para el Gran Teatro del Liceo, 1899; Institut del Teatre de Barcelona), aunque sí introdujo el concepto de la profundidad en los decorados y, por tanto, destacó como impulsor de una nueva escuela. Con él se formaron y trabajaron otros escenógrafos, como M. Vilomara, y fue profesor de otros muchos artistas en la Llotja.

En su taller también se proyectaban decoraciones de interiores en las que colaboraron muchos de sus discípulos, como O. Junyent, S. Alarma o el mosaiquista L. Bru.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad