Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Léon Benois, 1897- 1899. Capilla Sainte-Marie-Madeleine (© Institute MathildenHöhe, Darmstadt)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Vilomara i Virgili, Maurici

Barcelona 1847 - 1930

9 Escenógrafo


Ramon Casas, <em>Retrato de Maurici Vilomara</em> (© MNAC. Barcelona. Calveras, Mérida, Sagristà)

Se formó en la Llotja como pintor, pero él mismo reconoció que los espectáculos del Teatro del Liceo despertaron su interés por la escenografía. Entró a hacer prácticas en el Teatro Odeón (Hospital, 45; desaparecido), donde trabajaba el escenógrafo Marià Carreras. Poco después empezó a colaborar con Joan Ballester y, cuando éste falleció, con F. Soler i Rovirosa. Creó diversas escenografías para el Gran Teatro del Liceo, como, por ejemplo, la de Lohengrin (1909, Institut del Teatre de Barcelona).

Era un hombre de fuerte personalidad que destacó en su profesión por la composición y la técnica del dibujo.

En 1880 se marchó a Nueva York para encargarse de la escenografía de un espectáculo y, al volver, trabajó para todos los teatros de Barcelona. También trabajó para diversos teatros de Madrid y de otras ciudades españolas.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad